19.1 C
Tijuana
domingo, 27 de julio, 2025
Avance Noticias
Image default
Mundo

Corte Suprema de EU frena demanda de México contra fabricantes de armas

La Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó el jueves la demanda presentada por el gobierno mexicano contra dos empresas estadounidenses, Smith & Wesson e Interstate Arms, acusadas de facilitar el tráfico ilegal de armas hacia los cárteles y contribuir a la violencia en México.

Con una votación unánime de 9-0, la Corte revocó una decisión previa que permitía avanzar con el caso, en la que un tribunal menor consideró creíble la acusación de que las compañías apoyaron la venta ilícita de armas perjudicando a México.

Las empresas solicitaron desestimar la demanda, presentada en 2021 en Boston, basándose en la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas de 2005, que protege a fabricantes y distribuidores de ser responsabilizados por delitos cometidos con sus productos. En 2024, un tribunal de apelaciones había dictaminado que esta protección no aplicaba en este caso.

México argumentó que estas empresas mantenían un sistema de distribución que incluía a intermediarios que vendían armas a compradores falsos, quienes luego las traficaban hacia los cárteles. También acusó a las compañías de promover ilegalmente armas con características militares para atraer a grupos criminales, aunque las empresas defienden que venden productos legales.

El gobierno mexicano destaca que la mayoría de los homicidios en el país son cometidos con armas provenientes de Estados Unidos, con un valor estimado de más de 250 millones de dólares anuales en tráfico ilegal.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Aceptar Leer más