La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que un piloto portuario del gobierno de Nueva York era quien tenía el control del buque escuela Cuauhtémoc cuando este se accidentó el pasado 17 de mayo en el puente de Brooklyn, incidente que dejó como saldo dos cadetes fallecidos.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles explicó que, conforme a la normativa internacional, las maniobras en puertos extranjeros deben ser dirigidas por pilotos locales certificados, y este caso no fue la excepción.
“El buque sigue normas internacionales. Por eso, cuando entra o sale de un puerto como el de Nueva York, la conducción recae en un piloto portuario especializado del propio estado”, detalló el almirante.
El accidente ocurrió cuando el Cuauhtémoc, con más de 180 tripulantes a bordo, se alistaba para zarpar hacia Islandia, tras una escala diplomática iniciada el 13 de mayo en Estados Unidos como parte de su misión de adiestramiento y representación internacional.
Morales Ángeles indicó que aún no se puede determinar si el piloto actuó correctamente, ya que se contó con un margen de reacción muy limitado, de entre 80 y 90 segundos.
Sobre el estado de salud de los heridos, informó que dos permanecen hospitalizados en Nueva York, pero su vida no corre peligro y podrían ser dados de alta en las próximas horas.
Respecto a los cadetes fallecidos, sus cuerpos ya fueron repatriados a México. “Ayer fueron recibidos en Veracruz, donde se les rindió un homenaje póstumo en la Heroica Escuela Naval Militar, en presencia de sus familias”, agregó.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum reiteró que existe plena cooperación con las autoridades estadounidenses y que se esperará a que concluyan las investigaciones oficiales antes de emitir conclusiones.