18.1 C
Tijuana
domingo, 27 de julio, 2025
Avance Noticias
Image default
Tecnología

Cinco carreras universitarias en riesgo de desaparecer, según la inteligencia artificial

La inteligencia artificial está transformando el mercado laboral y poniendo en duda el futuro de varias profesiones. Recientemente, ChatGPT, el modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI, identificó cinco carreras universitarias que podrían perder relevancia en los próximos años debido a la automatización y el avance de nuevas tecnologías.

En primer lugar, el periodismo y la comunicación se encuentran en riesgo. La creación automatizada de contenido ha reducido la necesidad de redactores humanos, y muchos medios digitales están priorizando estrategias multimedia y de optimización para motores de búsqueda (SEO), lo que deja atrás el periodismo tradicional.

Otra de las profesiones señaladas es la administración de empresas. El auge de plataformas de gestión automatizada ha reducido la demanda de administradores, aunque aquellos con habilidades en análisis de datos y liderazgo estratégico siguen siendo esenciales.

La contabilidad también enfrenta cambios significativos. Los programas de auditoría automatizada han disminuido la necesidad de contadores para tareas repetitivas. No obstante, la interpretación de datos financieros y la consultoría siguen requiriendo la experiencia humana.

El diseño gráfico es otra de las áreas afectadas. La inteligencia artificial ha facilitado la creación de contenido visual sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Sin embargo, los diseñadores especializados en experiencia de usuario (UX) y branding aún son indispensables en el mercado.

Finalmente, la atención al cliente ha cambiado con la implementación de chatbots y asistentes virtuales, que han reemplazado muchas de las funciones de soporte. A pesar de ello, los casos más complejos siguen requiriendo la intervención de agentes humanos, y la personalización del servicio sigue siendo clave para muchas empresas.

A pesar de estos cambios, expertos coinciden en que la clave para mantenerse vigente en el mundo laboral es la adaptación. La incorporación de habilidades digitales, el aprendizaje sobre inteligencia artificial y la especialización en áreas estratégicas pueden marcar la diferencia para quienes buscan oportunidades en un mercado cada vez más tecnológico.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Aceptar Leer más