21.1 C
Tijuana
lunes, 28 de julio, 2025
Avance Noticias
Image default
Mundo

China responde con aranceles de hasta 125% a productos de EE.UU. y advierte: “Lucharemos hasta el final”

En medio de una creciente escalada comercial, China anunció este viernes un incremento de aranceles a productos estadounidenses, que pasarán del 84% al 125%. La medida fue calificada como una respuesta directa a las recientes acciones de Washington, que elevó sus propias tarifas a un total acumulado del 145% sobre bienes chinos.

“El aumento anormal de aranceles por parte de Estados Unidos será recordado como una broma en la historia de la economía global”, declaró un portavoz del Ministerio de Finanzas chino. El funcionario advirtió que, si Washington continúa afectando los intereses de China, el gobierno de Xi Jinping responderá “con firmeza y hasta las últimas consecuencias”.

Los nuevos gravámenes de Pekín entrarán en vigor este sábado, en lo que representa el capítulo más reciente de un conflicto comercial que ha generado incertidumbre en los mercados financieros internacionales y alimentado el temor de una posible recesión global.

Aunque el presidente Donald Trump anunció una pausa temporal de 90 días a los aranceles dirigidos a otros países, mantuvo y aumentó las tarifas dirigidas específicamente a China. En su mensaje del miércoles, Trump anunció aranceles de hasta 125% para productos chinos, pero omitió incluir un impuesto adicional del 20% relacionado con la producción de fentanilo, una medida que había sido considerada previamente.

Por su parte, el Ministerio de Comercio chino adelantó que presentará una nueva demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), acusando a Estados Unidos de “acoso económico” y violación de acuerdos internacionales.

La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, advirtió recientemente que el conflicto entre las dos principales economías del mundo podría tener un impacto “severamente negativo” sobre las perspectivas económicas globales.

Los productos estadounidenses más afectados por estas medidas incluyen electrónicos, maquinaria y juguetes, lo que podría traducirse en un alza de precios para consumidores y empresas.

Desde la Casa Blanca, funcionarios defendieron la política arancelaria argumentando que busca fortalecer la industria manufacturera nacional, aunque reconocen que los beneficios podrían tardar años en concretarse.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Aceptar Leer más