Las colonias de Playas de Tijuana quedaron sin energía eléctrica la tarde del sábado 24 de agosto, luego de que tres postes de madera, bajo responsabilidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), colapsaron en las secciones Dorado y Coronado, aproximadamente a las 15:00 horas, según reportes en redes sociales.
Afortunadamente, el desplome de los postes no resultó en lesiones para automovilistas o peatones. Sin embargo, las direcciones municipal y estatal de Protección Civil se limitaron a informar que habían notificado a la CFE, sin tomar medidas adicionales para resguardar el área o prevenir accidentes, a pesar de que el cableado podría estar energizado.
La CFE no ha respondido a las solicitudes de información por parte de los ciudadanos ni del Semanario ZETA, omitiendo detalles sobre los trabajos en marcha, las posibles causas del incidente, o el tiempo estimado para restablecer el servicio eléctrico en la zona afectada.
La única autoridad que ha dado respuesta es la regidora Gina Arana, quien recordó que presentó un punto de acuerdo, que planea volver a proponer en la próxima sesión de Cabildo del Ayuntamiento de Tijuana. La propuesta busca que el gobierno celebre un convenio de colaboración con empresas privadas de telefonía y cable, así como con la CFE, para retirar postes y cableado en desuso que representan un riesgo para la ciudadanía y contribuyen a la contaminación visual en la ciudad.
Ni el director de Protección Civil Municipal, Miguel Ángel Cevallos, ni el estatal, Salvador Cervantes Hernández, ni la delegada de Playas de Tijuana, Anabel Contreras, se presentaron en el lugar del incidente ni respondieron a los afectados.