La mañana del viernes 22 de noviembre, bomberos con base laboral se manifestaron frente a la Dirección de Bomberos para expresar su inconformidad ante la nueva reforma laboral del ISSSTECALI.
Esta reforma establece que los bomberos deberán retirarse a los 68 años de edad, en lugar de los 30 años de servicio contemplados en la normativa actual.
El delegado sindical de bomberos, Julio Samaniego, explicó que un bombero de 55 años ya no cuenta con las mismas capacidades físicas y operativas que un joven de 25 años. Por ello, los elementos con mayor experiencia suelen ser asignados a cargos como capitanes para evitar esfuerzos físicos excesivos.
«Los bomberos dedicamos 30 años de nuestra vida al servicio de la ciudadanía. Es injusto que ahora pretendan alargar aún más el tiempo necesario para obtener nuestra jubilación o pensión», expresó el capitán Herrera Tarango.
Tarango señaló que alcanzar la edad de retiro de 68 años es complicado debido al desgaste físico y psicológico que implica la profesión.
Durante la protesta, los manifestantes informaron que 250 bomberos burócratas están en desacuerdo con esta reforma. Además, destacaron los riesgos de salud a los que están expuestos, como cáncer de pulmón, colon y próstata, derivados de los químicos con los que tienen contacto en sus jornadas laborales.