17.8 C
Tijuana
domingo, 27 de abril, 2025
Avance Noticias
Image default
Locales

Baja California se aleja del resto del país: registra desplazamiento de 24 metros en los últimos siglos

La península de Baja California continúa su lento pero constante alejamiento del resto de México, con un desplazamiento anual de entre cuatro y cinco centímetros hacia el noroeste, informó el geólogo Thierry Calmus, investigador del Instituto de Geología de la UNAM, con sede en Hermosillo, Sonora.

De acuerdo con un artículo publicado por la Fundación UNAM, este fenómeno geológico, imperceptible a simple vista, ha generado un desplazamiento acumulado de aproximadamente 24 metros desde la época de la Conquista, y podría alcanzar los 40 kilómetros en el transcurso de un millón de años si se mantiene el ritmo actual.

Este movimiento es medido con tecnología GPS de alta precisión, que ha reemplazado los sistemas láser utilizados antes de la década de 1980. Los datos han permitido confirmar que Baja California forma parte de una región geológicamente activa, debido a la presencia del sistema de fallas del Golfo de California, una estructura tectónica de más de seis millones de años que genera miles de microsismos al año, en su mayoría imperceptibles.

“Baja California es un ente geológico vivo”, explicó Calmus. Aunque no es posible predecir cuándo ocurrirá un sismo mayor, el monitoreo constante de estos desplazamientos permite comprender mejor la dinámica del territorio nacional y los riesgos asociados a la actividad tectónica en la región.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Aceptar Leer más