Baja California se convirtió en el estado con mayor crecimiento manufacturero en México, luego de registrar un aumento histórico del 30.5% en el valor de la producción durante el primer semestre de 2025, de acuerdo con cifras del INEGI.
El valor total alcanzó los 136 mil 572 millones de pesos, lo que coloca a la región en el primer lugar nacional y confirma su papel como motor de la economía mexicana. En años anteriores, la entidad ya había mostrado un repunte constante en este sector, pero nunca con una cifra tan alta en tan poco tiempo.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda aseguró que el impulso de la industria responde a la combinación de talento humano especializado, inversión privada y el trabajo conjunto con instituciones educativas que preparan a los jóvenes para empleos mejor calificados.
“En Baja California trabajamos para que nuestra industria siga siendo líder, generando empleos de calidad y formando talento que responda a las necesidades del sector productivo”, declaró.
Este desempeño también refleja la importancia del estado en el comercio exterior. Baja California se mantiene como uno de los principales exportadores del país, favorecido por su ubicación estratégica con California y Arizona, lo que fortalece la relación con empresas de alto nivel en tecnología, electrónica y automotriz.
El secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, explicó que gran parte de este resultado se debe a la innovación tecnológica, el fortalecimiento de cadenas de proveeduría y la Red de Centros de Innovación (RED Ci Baja). Estos factores han permitido que inversionistas nacionales e internacionales mantengan su confianza en la entidad.
En administraciones pasadas, el crecimiento del sector se mantenía en un rango de entre 7 y 12 por ciento anual. La cifra actual marca un salto histórico y abre la puerta a nuevos proyectos en manufactura avanzada, lo que podría traducirse en más empleos formales y mejor pagados para los bajacalifornianos.
Con este panorama, Baja California reafirma su liderazgo en manufactura y competitividad global, consolidándose como un punto clave para la atracción de inversión y la generación de oportunidades laborales en todo el noroeste del país.