El XXV Ayuntamiento de Tijuana, liderado por el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, implementa un programa gratuito de tratamiento para personas con problemas de adicciones a través de tres comunidades terapéuticas. Estos centros, administrados por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD), están dirigidos a hombres, mujeres y adolescentes.
Los centros para hombres y mujeres ofrecen tratamiento residencial, mientras que el programa para adolescentes opera de manera ambulatoria. El ingreso a estos servicios es voluntario, condición necesaria para garantizar la disposición al proceso de cambio de hábitos y la rehabilitación.
El tratamiento tiene una duración de nueve meses. Durante los primeros seis meses, los pacientes reciben atención psicológica, consejería individual y grupal, actividades deportivas, sesiones de Alcohólicos Anónimos (AA) y Narcóticos Anónimos (NA), además de capacitación en oficios como carpintería, panadería y tortillería.
En los últimos tres meses, conocidos como «Media Luz», los usuarios inician su reintegración social, combinando actividades laborales con el seguimiento terapéutico. Durante esta fase, el personal especializado evalúa su adaptación y progreso.
Actualmente, el centro terapéutico para mujeres atiende a 16 personas, con capacidad para 30. El centro para hombres tiene 62 usuarios y espacio para 100, mientras que el programa para adolescentes ofrece atención ambulatoria a aproximadamente 50 menores.
Con este programa, el Ayuntamiento busca abordar los problemas de adicción desde un enfoque práctico, ofreciendo servicios de atención y seguimiento que permitan a los usuarios integrarse de manera funcional a sus entornos.