La construcción del viaducto elevado en el Cañón del Matadero continúa su curso y ya es visible parte de la estructura que dará soporte a esta obra estratégica de infraestructura, ubicada junto a la franja fronteriza entre México y Estados Unidos.
En el sitio se aprecian imponentes pilares de concreto que servirán como base para el paso vehicular elevado. Operadores y personal de obra, apoyados con grúas industriales, trabajan en la colocación de las estructuras superiores donde descansará el cuerpo de la vialidad.
Durante una conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el proyecto ha enfrentado retrasos, principalmente por las restricciones operativas en la zona aduanal, donde solo se permite laborar cinco horas diarias.
La obra, impulsada inicialmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, busca conectar el Aeropuerto Internacional General Abelardo L. Rodríguez con Playas de Tijuana a través de un corredor vial de aproximadamente 10 kilómetros.
El viaducto contempla la construcción de puentes, túneles y tramos tanto elevados como a nivel del suelo, con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir la carga vehicular en distintos puntos de la ciudad.