En sesión extraordinaria celebrada en Ensenada, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California presentó los resultados de dos estudios que revelan un incremento en la percepción de inseguridad entre los habitantes del estado.
La reunión contó con la participación de la fiscal general del estado, María Elena Andrade Ramírez, y el secretario de Seguridad Ciudadana, general brigadier Laureano Carrillo Rodríguez, además de directores y secretarios de seguridad de distintos municipios, así como representantes del consejo ciudadano.
Durante el encuentro, Roberto Quijano, presidente del organismo, dio a conocer los hallazgos de dos estudios recientes: uno sobre bienestar personal, laboral y familiar, y otro sobre victimización y niveles de denuncia. Ambos reflejan un deterioro en la percepción de seguridad en la entidad.
En su intervención, las autoridades estatales compartieron los avances alcanzados, así como los desafíos y áreas de oportunidad que enfrentan en sus respectivas funciones, en seguimiento a los compromisos establecidos en sesiones anteriores.
A pesar de que algunos indicadores muestran una disminución en ciertos delitos, tanto los consejeros ciudadanos como los funcionarios públicos coincidieron en que persisten importantes retos, especialmente en la prevención de delitos como violencia familiar y extorsión.