18.7 C
Tijuana
lunes, 28 de julio, 2025
Avance Noticias
Image default
Nacional

Ataque armado en Veracruz deja una periodista muerta y dos heridos en casa de campaña de candidata de MC

Un ataque a balazos perpetrado la noche del martes contra la casa de campaña de Xóchitl Tress Rodríguez, candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara, Veracruz, dejó como saldo a la periodista Avisack Douglas Coronado sin vida y a dos personas más heridas.

Douglas Coronado, quien se desempeñaba como responsable de comunicación social y fotógrafa del equipo de campaña, fue alcanzada por un disparo que le perforó un pulmón. Aunque fue trasladada con vida, no logró sobrevivir. De acuerdo con reportes del equipo de MC, otros dos colaboradores resultaron lesionados, mientras que la candidata salió ilesa del ataque.

A través de un comunicado, Luis Carbonell de la Hoz, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en Veracruz, condenó los hechos y exigió a las autoridades investigar y dar con los responsables. “La voluntad de un pueblo no se calla con violencia. Quienes violentan una elección es porque temen al poder de las urnas”, expresó.

El dirigente también hizo un llamado a garantizar la seguridad de todas y todos los candidatos durante el proceso electoral, reiterando su compromiso de acompañarlos hasta el final de la contienda.

La candidata Xóchitl Tress Rodríguez ha estado envuelta en la polémica en años anteriores. En 2017 fue detenida por presunto enriquecimiento ilícito y señalada por la Fiscalía General de la República de mantener una relación con el entonces gobernador priista Javier Duarte de Ochoa. En ese proceso se le vinculó a la adquisición de bienes inmuebles y un vehículo presuntamente adquiridos con recursos de origen ilícito.

Además, Tress Rodríguez ya había sido candidata en procesos electorales previos por el PAN, sin lograr el triunfo. También ocupó brevemente un cargo en la administración estatal como directora de Espacios Educativos en 2014.

El ataque reaviva las alertas sobre la violencia electoral que ha marcado este proceso en el país, especialmente en regiones donde los aspirantes enfrentan riesgos constantes.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Aceptar Leer más