En un despliegue conjunto sin precedentes, la Secretaría de Economía y el Gobierno de Baja California aseguraron más de 3 millones de artículos presuntamente ilegales, valorados en 320 millones de pesos, durante la «Operación Limpieza». Este operativo, considerado el mayor contra el contrabando en México, busca proteger la industria nacional y los empleos afectados por estas prácticas.
Durante las inspecciones realizadas en dos establecimientos de Ensenada, en un área de 18 mil metros cuadrados, se encontraron mercancías ingresadas de forma irregular, incluyendo productos sin etiquetado, alimentos caducados y cosméticos sin registro sanitario.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció el impacto del operativo, destacando que el volumen de artículos asegurados ha aumentado significativamente respecto a esfuerzos anteriores. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, reafirmó su compromiso con la presidenta Claudia Sheinbaum en la lucha contra el contrabando.
En el operativo participaron 371 elementos y 190 unidades de diversas dependencias, como la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, COFEPRIS y autoridades locales, entre otras. Este esfuerzo busca salvaguardar industrias clave como la textil, zapatera y del juguete, afectadas por la pérdida de más de 70 mil empleos en los últimos 18 meses debido a la piratería.
Finalmente, se informó que las autoridades evalúan acciones legales contra las empresas implicadas en estas prácticas ilícitas.