Una nueva modalidad de estafa ha comenzado a circular en distintas zonas del país, presuntos trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) entregan notificaciones impresas en domicilios particulares, en las que advierten sobre un adeudo y la suspensión del servicio en un plazo de 12 horas.
El documento aparenta ser oficial, incluye desglose del supuesto monto a pagar, IVA, firmas y lenguaje técnico. Incluso invita a realizar el pago directamente en oficinas de la CFE, lo que puede generar confianza entre los usuarios. Sin embargo, la propia Comisión ha aclarado que no utiliza este tipo de hojas para notificar adeudos, y que toda comunicación oficial se realiza mediante recibos o personal identificado con credenciales y uniforme.
Una usuaria denunció públicamente en redes sociales que recibió este tipo de notificación en su hogar. Al comunicarse con la CFE, le confirmaron que ese no es el procedimiento habitual y que, si existiera un adeudo, se vería reflejado en el recibo correspondiente o a través de una visita verificada por parte de personal autorizado.
El modus operandi
Según el testimonio, tras recibir el aviso, la víctima llamó al número que venía en el documento. Ahí, los supuestos operadores le pidieron una fotografía del recibo de luz, con lo cual podrían acceder a datos personales como nombre completo, dirección exacta y número de contrato. Posteriormente, la presionaron para pagar con urgencia, argumentando que acudir directamente a las oficinas implicaría “recargos adicionales”.
Todo esto, según la afectada, parecía diseñado para crear pánico y empujar al usuario a pagar lo más rápido posible.
CFE ha advertido anteriormente que no realiza cobros urgentes ni solicita información confidencial vía telefónica o por medios no oficiales, e invita a los ciudadanos a verificar cualquier situación directamente en su sitio web oficial o su línea de atención.
Recomendaciones ante este tipo de fraudes:
• Consulta tu recibo o adeudos directamente en el sitio oficial de CFE: https://www.cfe.mx o al 071.
• No entregues fotografías de tus recibos a desconocidos.
• No hagas pagos si no estás seguro de que la notificación es legítima.
• Reporta cualquier intento de fraude a la autoridad correspondiente y documenta el caso.
Hasta el momento, la CFE no ha emitido una postura específica sobre este incidente, pero ha reiterado en otras ocasiones que no solicita pagos por medios no autorizados ni presiona a los usuarios con amenazas inmediatas.